Mi perrita Luna, huele a galleta de limón
Es presumida y coqueta,
Piel canela, ojos color miel, labios rosados...
todo un pivón.
Anda contoneándose por cada rincón
Es la reina de los perros (a todos los trae loquitos)
Es la marquesa del reino del Can,
que por títulos no será...
Me abruma tanto su poder de seducción,
¡¡que cuando me pide galletas no puedo decirle que no!!
Y es que admiro a mi perrita,
todo es saber estar
No apoya sus posaderas ni en el suelo más limpio de un bar...
Su real culillo, en el firme no puede estar;
necesita un asiento, un trono donde reinar.
Pero hay veces que con el populacho Lunilla se debe mezclar.
Entonces retoza en la arena, persigue las olas del mar
corre tras las palomas y come pienso animal.
Pero nunca olvida que es de sangre real.
Así que de vez en cuando,
para que recordemos,
ladrandro con gorgoritos
solicita nuestra atención.
Y es que Luna es mucha perra...
Ella siempre dice: "porque lo valgo yo...".
domingo, 29 de noviembre de 2009
Luna
Pensamiento de
Egeria
plasmado a las
19:32
3
son los que comentan por ahora este post
Etiquetas caricatura gráfica, Luna
Por fin llegó el tan ansiado frío, y esta vez de la mano de doña Nieve y la señorita Lluvia...cuánto has tardado...
Pensamiento de
Egeria
plasmado a las
18:49
2
son los que comentan por ahora este post
martes, 10 de noviembre de 2009
Qué gran verdad...
Mahatma Gandhi
Pensamiento de
Egeria
plasmado a las
20:21
1 son los que comentan por ahora este post
martes, 27 de octubre de 2009
FESTIVAL INTERNACIONAL DE JÓVENES REALIZADORES

Así como el año pasado comenté mi percepción de los cortos a los que acudimos, este año no será para menos, y algo más brevemente, voy a relatar mi experiencia en esta nueva cita con algo que me encanta... el cine.
LUNES 26 DE OCTUBRE DE 2009
MAGIC KISA
Mathieu Saliva
Francia, 2008, béta digitale, 30'
Me gusta como en este corto, la diferencia de mira con la que las personas medimos lo gratificante de nuestras vidas, se pone de manifiesto cuando cada cual se pone en el lugar del otro... de ese modo una existencia casi miserable pasa a ser una vida medianamente aceptable si se compara con la que en apariencia, y sólo en apariencia pretende ser ideal.
Para mi gusto demasiado explícita en algunas escenas que quizá con un enfoque no directo hubieran resultado igual de convincentes que mostrándonos toda la carne en el asador, y aderezada con un sonido (no voy a desvelar de qué sonido se trata) que te pone los pelos de punta.
En definitiva, creo que se trata de una reproducción aceptable, con mejor fondo que vista, pero recomendable por lo primero.
VIGILANCIA
España, 2008, 35MM, 13'30"
El fiasco del lunes. El fiasco incluso con respecto al Festival anterior (para mi gusto, claro está). Corto demasiado largo, demasiado inconexo, demasiado vulgar, demasiado extraño... Conozco el fin que quería dar, pero para mi gusto no consigue transmitir ni la mitad de lo que pretende...
Salí del teatro pensando que sólo alguien con una mente igual de inconexa y (sin ánimo de ofender) algo perturbada, podía intentar hacer “una reflexión sobre el carácter obsceno de toda imagen filmada y el poder de la cámara para someter” (sic) siendo igual de obsceno.
No merece por mi parte más mención, porque como ya sabemos, para hacer importante algo, lo bueno es hablar, aunque sea mal...
TIDE OF LOVE
Kim Hyun Jin
Corea Del Sur, 2008, MINIDV, 14'
Corto curioso... la idea es buena, cómo cambia el amor... cómo crece... cómo se rompe... y cómo acaba todo... pero es demasiado estático el modo en que lo hace... demasiado pausado y demasiado cambiante al mismo tiempo...
THE LAST PAGE
Kevin Acevedo
Estados Unidos, 2008, 35mm, 21'4"
Bueno, muy bueno... Cómo todo puede complicarse, cómo la vida está llena de caminos insospechados que nos llevan al fin que ansiamos... o no.
Simpático, es la palabra que me viene a la cabeza. Corto simpático, donde con el punto de vista de un escritor en apuros al que se le ha agotado la inspiración, nos implica tanto (por lo menos a mí) que te inquieta que no encuentre salida a su crisis existencial, y estás expectante hasta el final.
Muy recomendable.
DIE ARCHIVES VON C.G.JUNG (THE JUNG FILES)
Gemma Ventura
España, 2009, Digibeta Subt.Español, 16'8"
Este corto es inquietante (sobretodo el final del mismo que yo todavía no alcanzo a comprender). Una familia, un destino escrito que puede o no marcarlos. Hipnosis regresiva, y cómo en ocasiones, conocer aspectos de nuestra vida que nos intrigan, supone caer en la decepción y aletargarnos hasta que se nos apaga el corazón.
También lo recomiendo.
A PEACOCK-FEATHERED BLUE
Jenna Milly
Estados Unidos, 2009, Betacam, Digital, 15'
Qué alegría dar con un corto optimista y simple, que desde la visión limpia de un niño pequeño, nos muestra lo sencilla que podría ser la vida si todos nosotros tuviéramos la mente vacía de prejuicios. Todo sería posible.
Además nos cuenta como la frase de todo depende del color del cristal con que se mira, se hace cierta; así cada uno ve las cosas según sus vivencias le han enseñado.
MIÉRCOLES 28 DE OCTUBRE DE 2009
Bélgica, 2008, BETACAM Digital, 27'
Corto de terror y de intriga, que, ambientado en una casa de la playa, consigue que nos metamos tanto en la historia, que nos duela el dolor de la protagonista… y que quizá aún siendo menos sangriento hubiera conseguido el mismo resultado, ya que la ambientación era buenísima.
Runar Runarsson; Islandia, 2008, 35MM, 15'15"
Adolescentes, pre-adolescentes… su ¿primera? juerga y un final que no esperan… en este corto destaco las miradas de la mano de silencios que hablan mucho. Sobretodo las de uno de los protagonistas, al que convierte en el centro en torno al que gira el argumento.
TEK NOTALIK ADAM (THE ONE NOTE MAN)
Daghan Celayir; Turquía, 2008, 35mm, 13'50"
Lo bueno, si breve… Humor, y cómo creyendo en lo que cada uno hace, la confianza se hace eco en tu vida y puedes conseguir casi todo lo que desees. ¿Un amor imposible? El hombre de una sola nota nos enseña que la vida es más simple de lo que parece…
Tania Verduzco; España, 2009, 35mm, 17'20"
Buena la fotografía, los personajes, la ambientación… buena la iluminación, la idea y los actores. Un chico de los años 50 y la chica pin-up de una revista erótica.
Jairo Boisier; Chile, 2008, BETACAM, 23'
Un vestido es el nexo de unión de dos personas que no tienen nada que ver la una con la otra, y que al conocerse, en cierto modo, alteran momentáneamente su rutina, quedando parte del otro en uno de ellos cuando ese punto en común desaparece.
Peter Volkart
En este corto coexisten realidad y ficción en la vida de Monsieur Selavy. No se sabe cuál es cual. Para mi gusto el más flojo de todos los que hemos visto hoy.
Pensamiento de
Egeria
plasmado a las
20:16
1 son los que comentan por ahora este post
sábado, 26 de septiembre de 2009
Nuevo sorteo... ¿tendré suerte?
Aviso a navegantes... todavía os podéis apuntar a este sorteo:
http://jewelstyle.blogspot.com/2009/09/sorteo-inventando-con-fieltro.html
Pensamiento de
Egeria
plasmado a las
16:19
4
son los que comentan por ahora este post
domingo, 20 de septiembre de 2009
Y mientras tanto...

Los minutos se han descolgado de las manillas del reloj
El aire ha adoptado la gravedad del plomo y ocupa cada rincón de la sala
La luz parece pedir permiso para iluminar
Lo envuelve todo, pero enturbia, molesta
Un frío inusual se ha centrado en mi garganta y pellizca cada poro de mi piel
Llantos, risas, llantos, risas...
Silencio incómodo, del que pica en la boca
Entre tanto, analizo gestos, valoro miradas... mientras paso desapercibida rodeada de maniquíes inertes
Sólo allí brilla algo
A ese lado de la habitación, junto a la pared, en un estante bien alto
Tan alto que ni de puntillas atino a rozarlo
Me quedo quieta frente a él
No hay solución que valga, ni sillas, ni escaleras por las que trepar
De repente alguien alcanza a cogerlo sin esfuerzo alguno
Lo mira y se lo lleva... es suyo
Pero al día siguiente vuelve a estar ahí
Un día, otro día...la escena se repite como los fotogramas de una película estropeada
Es cansado, al mismo tiempo que emocionante
Sin embargo, al final siempre es igual
Así que espero mi momento, y cada segundo que pasa sigo mirándolo tras el humo oscuro de la indecisión...
Pensamiento de
Egeria
plasmado a las
14:15
1 son los que comentan por ahora este post
Etiquetas Indecisión, y mientras tanto
miércoles, 9 de septiembre de 2009
Ejemplos de por qué un hombre no tiene que enseñar chicha para que nos guste
Pensamiento de
Egeria
plasmado a las
22:33
2
son los que comentan por ahora este post
Me estreno con otro blog...
A quien no me lee, por si me lee, aquí hay un nuevo blog que visitar. Me estreno como bloguera de mercadillo...
Pinchad en http://sultanasdemercadillomundolocodeegeria.blogspot.com/
Pensamiento de
Egeria
plasmado a las
21:15
0
son los que comentan por ahora este post
jueves, 13 de agosto de 2009
Denuncio: una mirada crítica... ¿cuándo van a solucionar esto?
¿¿Para cuándo van a solucionar el problema de alcantarillado en la zona centro del Paseo del Salón y Realejo, de la capital granadina, entre otros barrios, para que cuando llueva un poco no rebosen y se inunden las calles??
Eso deberían plantearse los políticos de turno; los de ahora, los de antes y los que sigan. Tanto metro inútil, tantas obras inservibles, tanto enmendar lo enmendado... y las cosas realmente importantes quedan aparcadas en una esquina.
¿El problema? Un ALCANTARILLADO DEFICIENTE en una ciudad, que aunque no se caracterice por lo que llueve, sí se trata de una urbe que sufre tormentas o aguaceros persistentes de vez en cuando... no demasiados, pero ahí están.
Llueve un rato, y en seguida las alcantarillas se desbordan. Al quedar en una zona más baja de la ciudad, con un barrio en pendiente (el Realejo), el agua que no tragan las alcantarillas de este último, cae hasta la zona más deprimida físicamente hablando, que al no tener tampoco solucionado el problema, se inunda...
¿Qué ocurre? Los soportales, las cocheras, los bajos comerciales... se llenan de agua... las calles no se pueden atravesar, e incluso se ven obligados a veces a cortar el tráfico, y te ves aislado, sin poder llegar... sin poder salir... o teniendo que atravesar riadas que bien te pueden llegar por las rodillas, de aguas residuales... con el consiguiente mal olor los días posteriores, y... ¡lo puerco que se queda todo!.
Señores... seamos serios... no dediquen tanto tiempo a posar frente a las cámaras, a llenar sus tripas, a cobrar como posesos, y a gastar dinero en obras sin sentido, o en arquitecturas imposibles en una ciudad que no necesita muros de hormigón por todas partes, porque así luego nos va como nos va...
Pensamiento de
Egeria
plasmado a las
21:04
1 son los que comentan por ahora este post
Etiquetas alcantarillado de Granada, denuncia, obras inútiles, políticos
La SGAE, como siempre, robando
Zalamea planta cara a la SGAE
El alcalde de Zalamea de la Serena (Badajoz), Javier Paredes, ha insistido hoy en que consideran un "atraco" que la SGAE pretenda cobrar por la representación que cada año hacen los vecinos de la obra de Calderón de la Barca, porque es "como si intentan cobrarle a uno por contar la vida de su abuelo". En ese sentido, ha recalcado que ya trabajan en un versión libre de la obra de Calderón de la Barca El alcalde de Zalamea, para no tener que pagar derechos de autor.
Un portavoz de la SGAE ha explicado que esta entidad no ha reclamado al Ayuntamiento de la localidad entre 12.000 y 14.000 euros, tal y como criticaba ayer su alcalde Javier Paredes, sino que dado el "carácter aficionado" de la representación la suma asciende a 95 euros. Sin embargo, el portavoz puntualiza que el ayuntamiento de esta localidad debe a la SGAE 24.000 euros, ya que desde 1998 no paga por todos aquellos actos culturales que organiza, bien sean conciertos o representaciones, y que devienen derechos de autor.
Javier Paredes ha reconocido que el dinero que les reclama la Sociedad General de Autores "es por todos los actos culturales de Zalamea, entre ellos el teatro", en este último caso por la adaptación de El alcalde de Zalamea que realizó Francisco Brines y que es la que se representa desde hace 16 años en la localidad. Paredes ha aclarado que "no quiere ninguna polémica con la SGAE ni con nadie", pero ha insistido en que es injusto que pretendan cobrar derechos de autor por esta representación, "porque lo que nosotros estamos contando es la historia de nuestro pueblo". El alcalde de Zalamea ha precisado que "el dato económico es el que menos me importa", lo esencial, ha dicho, "es el hecho".
En ese sentido, ha indicado que "si hay que pagar, se pagará, lo que me parece injusto es que nos cobren por el teatro, sea un euro o sea un millón de euros, me da igual". Por otra parte, Paredes ha señalado que como alcalde no conoce a nadie de la SGAE, "que no van a Zalamea para nada" y que establecen sus procedimientos "como les da la gana", algo que puede ratificar, ha dicho, cualquier alcalde o concejal de cualquier formación política. Ha considerado que los impuestos los deben cobrar el Ministerio de Hacienda, las administraciones autonómicas, provinciales o locales, pero "no creo que la SGAE deba cobrar un impuesto casi revolucionario".
Por su parte, el PP de Extremadura ha dicho hoy compartir la indignación de los ciudadanos de Zalamea de la Serena y ha denunciado, en un comunicado remitido a Efe, que "estos buitres de la cultura progre" pretendieron el mes pasado en Fuente del Maestre (Badajoz) cobrar el "impuesto revolucinario musical" por un concierto destinado a recabar ayuda económica para los campamentos de refugiados saharauis.
Pensamiento de
Egeria
plasmado a las
20:40
0
son los que comentan por ahora este post
La mejor foto de París... oh, la la
Pensamiento de
Egeria
plasmado a las
20:35
0
son los que comentan por ahora este post
miércoles, 24 de junio de 2009
Cositas monas...
Pensamiento de
Egeria
plasmado a las
21:25
3
son los que comentan por ahora este post
domingo, 24 de mayo de 2009
Sorteo Mis Cositas de Fieltro
Pensamiento de
Egeria
plasmado a las
22:11
0
son los que comentan por ahora este post
Etiquetas mis cositas de fieltro
Sorteo
Si queréis participar en un sorteo de unos pendientes super bonitos, os pongo este enlace para que os apuntéis.
Suerte, y besos
http://jewelstyle.blogspot.com/2009/05/sorteo-descuento-sunrise.html
Pensamiento de
Egeria
plasmado a las
22:06
0
son los que comentan por ahora este post
domingo, 19 de abril de 2009
Toda una odisea... en la tierra
De 10:00 a 11:00 pude visualizar el plano un par de veces más, e incluso en dos de esas tres ocasiones, llegué a introducir mis datos bancarios (mmm, mal rollo, pensé, no me mola eso de que la cosa se corte recién introducidos los numeritos mágicos). Yo, que para quien no me conozca, es decir, la mayoría de los que me leen (¿pero me leen más de cuatro personas?), soy un manojo de nervios, ya estaba atacada antes de las diez. Imaginaos dos horitas de tensión... que no las pillo, que no las pillo (las entradas, me decía).
Hasta las 12:15 no hubo manera (y eso que conté con la inestimable ayuda de mi hermano y de mi chico cada uno en un ordenador distinto, y en distinto lugar... ya igual fue eso lo que ralentizó a don servidor... jaja), y pude respirar tranquila. Bendito Festival, benditos los de Generaltickets, y bendita la madre que los parío, me repetía durante mi periplo sabatino mañanero...
Pienso que, al no ser la primera vez, podrían haber previsto tal avalancha de gente, y hacer algo al respecto. Yo, por mi parte, como no quiero que caiga en el olvido, aquí dejo escritas unas palabritas, porque ya se sabe, si no, se las lleva el viento.
P.D. Aún así, recomiendo fervientemente asistir a este Festival. Merece la pena. Y es otra excusa de las tantísimas que doy, para ver Granada.
Pensamiento de
Egeria
plasmado a las
20:20
1 son los que comentan por ahora este post
Etiquetas Festival de Música y Danza de Granada
viernes, 10 de abril de 2009
Hoy he desayunado con...:
Si quieres saber más, pulsa aquí
Pensamiento de
Egeria
plasmado a las
16:50
2
son los que comentan por ahora este post
Lory Meyers (Premios Granada Joven 2009)
No voy a escribir acerca de la entrega, ni de los premiados (os pongo un enlace aquí por si queréis saber algo más). Mi idea es poner una actuación que me encantó y que viví en ¡tercera fila! (mi asquerosa timidez me impidió hacerme una fotillo con ellos (me arrepiento, me arrepiento, me arrepiento...)).
Se trata de los Lory Meyers, que interpretaron cuatro temas, de los que destaco el que más me gusta (que es el que cuelgo).
Pensamiento de
Egeria
plasmado a las
14:33
0
son los que comentan por ahora este post
sábado, 4 de abril de 2009
EL TRUCO DEL MANCO
Pincha aquí para ver el trailer;
Y yo que creía que nadie leía lo que publicaba... me alegra saber que de vez en cuando lo que pienso es escuchado. GRACIAS.
Me han aportado otra visión de Ovono Candela... ya más completa todavía. Con lo que me gusta la música... ahí va, a ver si ayudo a difundirla.
http://www.myspace.com/ovonocandela
Pensamiento de
Egeria
plasmado a las
20:35
2
son los que comentan por ahora este post
Etiquetas "El truco del manco", Ovono Candela
Denuncio: una mirada crítica... QUÉ DIFICIL ES HACER LAS COSAS BIEN...
Y es que: ¿Tanto cuesta hacer las cosas bien?
El caso de la fotografía no es de los peores que he encontrado, pero sí es el único que he podido fotografiar, ya que siempre voy corriendo a todas partes y no me da tiempo a casi nada...
Hoy en día se habla mucho del reciclaje. Se dice que cada vez se recicla más, cada vez la gente es más consciente de que reciclar es ahorrar energía y reutilizar materia prima. Reciclar es vida.
En las ciudades cada vez hay más puntos "limpios" o ecopuntos, pero no por ello siempre limpios...
Yo no echo la culpa a los políticos que se vanaglorian de lo bien que están dejando la ciudad con los contenedores semiocultos bajo las aceras en unas zonas y en otras, causando un impacto visual que da dolor de ojos al mirar, cientos de contenedores repetidos, vacíos, llenos, desperdigados junto a monumentos... que bien pueden formar parte de los mismos, se dirán; ni a los trabajadores de la limpieza que suelen hacer su trabajo bastante bien... aunque a veces se olviden, o tengan lapsus...; creo que el mayor peso de culpa en esta situación la tienen algunos ciudadanos de a pie y ciertos comerciantes. Esos que por no andar unos cuantos metros más, dejan bolsas, cajas, botes, latas... todo, fuera del contenedor que está a reventar. Esos que no son capaces de plegar las cajas para que ocupen menos volumen y por tanto quepan más y se organicen mejor. Esos que piensan que todo es reciclable... que no hay reglas. Que una monda de naranja, es orgánica y si se deja cerca del contenedor amarillo, igual pasa a convertirse en energía. Ya se sabe, que la materia ni se crea ni se destruye... sólo se transforma...
O los que simplemente piensan que los muebles, los aparatos electrónicos, los electrodomésticos, los enseres de casa en general, son reciclables en potencia y que quedan bien bonitos decorando la calle; ya que no les pueden dar utilidad en casa, al menos que los disfrutemos los demás... cuando bien sabemos, o deberíamos saber, que existen zonas donde se puede llevar todo esto (ECOPARQUE EL FLORÍO, por ejemplo, en Granada) y teléfonos a los que llamar para que desde el Ayuntamiento recojan el mobiliario que ya no nos sirve (pincha aquí).
Aquí lo dejo, y así lo dejo... para hacer reflexionar, o no...
Pensamiento de
Egeria
plasmado a las
20:03
0
son los que comentan por ahora este post
martes, 24 de marzo de 2009
Pensamiento de
Egeria
plasmado a las
20:46
2
son los que comentan por ahora este post
sábado, 14 de marzo de 2009
Próximamente una nueva sección... "Denuncio: una mirada crítica"
A ver cómo funciona...
Pensamiento de
Egeria
plasmado a las
22:35
1 son los que comentan por ahora este post
lunes, 9 de marzo de 2009
Maravillosa escapada...
Pensamiento de
Egeria
plasmado a las
22:21
4
son los que comentan por ahora este post
lunes, 23 de febrero de 2009
Recomiendo...
No sigo escribiendo para no desvelar la trama, pero la complicidad entre los amigos, y un sorprendente Carlos Iglesias con una interpretación estupenda para mi gusto, y lejos de los registros humorísticos a los que nos tiene acostumbrados, hacen que sea una buena opción para una tarde/noche de cine.
EL TRAJE (2002)

En esta, dirigida por Alberto Rodríguez, nos habla de Patricio (Eugenio José Roca), un emigrande africano, y de cómo su vida se ve marcada por un traje, y por una personaje que se cruza en ella; Pan con Queso (Manuel Morón).
Describe el modo en que las apariencias a veces juegan a nuestro favor o van en contra nuestra.
Interesantísima es la relación que mantienen los dos protagonistas.
Pensamiento de
Egeria
plasmado a las
17:18
2
son los que comentan por ahora este post
domingo, 15 de febrero de 2009
Octopus
Este corto lo he recibido hace poco, y me ha parecido gracioso. Lo comparto con vostros.
Pensamiento de
Egeria
plasmado a las
13:12
1 son los que comentan por ahora este post
Etiquetas Octopus
lunes, 9 de febrero de 2009
Si dormir adelgaza, vamos a la cama ya ;-)
Las personas que duermen menos tienden a engordar más y, según expertos, hay que dedicar más tiempo a dormir para combatir la obesidad, informó un estudio publicado el lunes. "Hemos puesto mucha atención en la dieta y el ejercicio y nos hemos olvidado de reconocer el valor del sueño", dijo Fred Turek, médico de la Universidad Northwestern, en Chicago.
He descubierto que junto con todos mis malos hábitos... duermo POCO Y MAL. ¡¡ Así que a dormir se ha dicho!!
Pensamiento de
Egeria
plasmado a las
21:52
2
son los que comentan por ahora este post
Etiquetas Dormir adelgaza
viernes, 6 de febrero de 2009
Hoy puede ser un gran día...
Pensamiento de
Egeria
plasmado a las
16:40
2
son los que comentan por ahora este post
Etiquetas Hoy puede ser un gran día
domingo, 25 de enero de 2009
Retroback, una muy buena opción para estos días
http://www.retroback.es/
Editado:
Lo mejor y lo peor del RETRO BACK (opiniones personales).
Tras una semana intensa, que aún no ha terminado, ya que mañana nos queda doble sesión ("Dos en la carretera" y "La Strada"), voy a comentar aspectos que me han gustado más o que me han decepcionado en parte de este Festival Internacional de Cine Clásico de Granada.
LO MEJOR:
1.- "Vacaciones en Roma" merece mención en este humilde post, y es que me ENCANTÓ y me enamoré del escenario, de los actores (Audry Hepburn y Gregory Peck)y del guión.
2.- El Teatro Isabel la Católica; tiene encanto, es acogedor, es como siempre fue... tiene el encanto de lo antiguo. Me gusta.
3.- La gente. Mucha gente. Mucha mucha gente...
4.- "La balada del soldado"; no imaginaba que una película rusa subtitulada me iba a gustar tanto, me iba a transmitir tanto... ¿lo más llamativo? El decir mucho con sólo un fotograma... la escena de una madre abrazando a su hijo, no hablan, no dicen nada, y cuentan todo.
5.- El cine club de Ciencias...cuando ponen la calefacción.
6.- "Qué fue de Baby Jane?; con Bette Davis y Joan Crawford... totalmente opuesta a la anterior... diálogo rápido, intenso, irónico... interpretación genial. El parpadeo de ojos de Bette Davis... la intensidad del rostro de Joan Crawford... y la trama de la película, con un final... distinto... recomendada.
7.- Las azafatas y azafatos del teatro Isabel la Católica. Cordiales y atentos. Así da gusto.
8.- "Sabrina" de Billy Wilder... esa gran obra maestra... la mirada de Audry Hepburn se sale de la pantalla, su dulzura envuelve... las escenas entre los enamorados emocionan...
9.- La exposición de Audry fue pequeña pero curiosa. Los carteles geniales y sus pertenencias de total actualidad y saberlas en sus manos te hace pensar.
LO PEOR:
1.- Las entradas NO ESTÁN NUMERADAS en el Teatro Isabel la Católica. Lo que lleva al caos... el caos al lado oscuro, y el lado oscuro al enfado...
Y el modo en el que controlan los bonos es cutre, muy cutre y salchichero... tachan con bolígrafo y anotan a un lado las entradas que te quedan. No hay control. No está bien.
2.- Nos quedamos sin ver "Desayuno con diamantes"... las entradas se acabaron el mismo lunes.
3.- El Cine Club de de Ciencias. El día de la "Balada del soldado" pasamos mucho frío. No estaba puesta la calefacción.
4.- "Suspiria"; esa película de culto en el cine italiano de terror... e un fiasco, un fiasco!! Lleno total, gente entregada, y unos actores nada creíbles, sobreactuados, decorados inquietantes y un Miguel Bosé pubertoso, muy mono, pero mal actor...
5.- Por último, y no menos importante, el desencanto de un concierto; del concierto de clausura del Festival con música de Henry Manchini, interpretada por la Orquesta Ciudad de Granada (esta misma tarde). ¿El problema? Dedicaron demasiado tiempo a palabrería, a las alabanzas, y a la autopromoción para el año que viene (por cierto, será Humphry Bogart, un artistazo que descubrí en "Sabrina"), y lo que es el concierto, propiamente dicho, duró poco menos de media hora. La gente se quedó tan fría tras oir únicamente tres piezas (no siendo todas ellas del magnífico compositor), que al abandonar el escenario la orquesta, muchos nos quedamos sentados en nuestras butacas esperando mas... un poco más o una despedida. Pero nada. En este caso no es aplicable una de mis frases favoritas... lo bueno si breve, dos veces bueno.
Editado 2; Domingo de lluvia, Fellini, La Strada... sencilla, melancólica, pero fantástica para una tarde de frío. Un rostro que transmite, y unos ojos que hablan.
A las diez, "Dos en la carretera"; de las mejores. Recomendada. Muy recomendada. Esa forma de contar la historia atemporalmente a trozos que se cruzan entre si me pareció interesante.
Como último comentario, mirad el video de cabecera del Festival, que ponían previo a cada película. La mirada de Audrye... ESPECTACULAR
Pensamiento de
Egeria
plasmado a las
16:40
2
son los que comentan por ahora este post
Etiquetas Audry Hepburn, cine, Festival Internacional de Cine Clásico de Granada, retroback
domingo, 18 de enero de 2009
Ropita (Publicidad para una amiga)
http://picasaweb.google.es/juani.avi.arroyo/RopaJuani#
o
http://lacajadenanny.blogspot.com/
Pensamiento de
Egeria
plasmado a las
20:29
0
son los que comentan por ahora este post
Etiquetas interesante, La caja de Nani, ropa